

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 21 de marzo 2023, 20:00
En Málaga, el primer enclave donde se rindió culto a la Santa Vera Cruz, fue en la ermita del mismo nombre que estuvo situada a mediaciones del hoy Camino Nuevo y donde, por concesión de los Reyes Católicos en 1491, se estableció el ermitaño Alonso de Ribera, integrante de las huestes castellanas que habían intervenido en la toma de la ciudad. Allí se generó esta devoción y casi con seguridad la cofradía de este nombre que fue la génesis de nuestra Semana Santa. Inicialmente, en aquel modesto oratorio estaba entronizada una simple cruz arbórea, de las llamadas corrientemente «de espinas», a causa de los numerosos nudos que presentaban sus brazos. De este histórico madero conservamos una fotografía tomada en 1923, por la que podemos constatar que llamativamente respondía a la misma tipología y hechura que la que tuvo antaño el Crucificado de la Vera Cruz. Aunque no es fácil determinar el año exacto de su fundación, un Libro de Actas de la Hermandad hace referencia a las primitivas constituciones fechadas en 1505. Estuvo establecida en el Hospital de Santa Ana.
El Crucificado de la Santa Vera Cruz puede tratarse de la imagen fundacional de esta decana archicofradía. En efecto, tanto el doctor en Historia del Arte Juan Antonio Sánchez López como Juan Manuel Miñarro, autor de la última intervención, convergen en fechar en torno a 1505 la hechura del Cristo. Destruido en 1931, un porcentaje razonable de fragmentos estuvieron guardados hasta 1991, en que se retomó la reconstrucción de la talla con criterios arqueológicos por el escultor Óscar San José.
Salen 60 nazarenos, con túnicas de color negro, de cola, capirote verde y cinturón de esparto.
Número de nazarenos: 60
Número de portadores: 100
En cabeza, -
Cristo: Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios (Cádiz).
Este año la hermandad no presenta estrenos patrimoniales el Jueves Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.